Autopercepción en los estudiantes.
La autopercepción de los estudiantes es un aspecto crucial en su desarrollo académico y personal, ya que influye en su rendimiento, autoestima y relaciones interpersonales. En un grupo como el del grado 902, es importante entender cómo estos jóvenes se ven a sí mismos en el entorno escolar y cómo esto afecta sus interacciones y logros.
En el grado 902, se ha observado que algunos estudiantes presentan inseguridad en sus habilidades académicas y dificultades en la interacción con sus compañeros. Este problema puede estar relacionado con una baja autoestima académica, la influencia de experiencias pasadas y la comparación constante con otros estudiantes. La situación se complica cuando la retroalimentación que reciben no es constructiva, lo que puede reforzar una autopercepción negativa. Es necesario diseñar estrategias que ayuden a mejorar la autopercepción de los estudiantes, fomentando un entorno de apoyo y retroalimentación positiva, además de promover la fijación de metas realistas que permitan a cada estudiante experimentar el éxito y mejorar su autoconfianza.